CATA LITERARIA PRESENCIAL
Regresamos a la literatura portuguesa tras casi una década. Lo hacemos con uno de los escritores más reconocidos y sólidos del siglo XX, Antonio Lobo Antunes. La obra, Conocimiento del infierno, es una novela que ahonda en la psique utilizando como marco de fondo el psiquiátrico de Lisboa. Desde la ficción realiza una interesante crítica a ciertas prácticas médicas.
António Lobo Antunes Lisboa 1942. «Tras estudiar la carrera de Medicina, sirvió en el ejército portugués durante la guerra de Angola. Su experiencia vital durante ese periodo marcó su destino y su posterior carrera. Tras su regreso a Lisboa, y después de abandonar la profesión de psiquiatra, Lobo Antunes se dedicó a desarrollar una carrera literaria de extraordinaria brillantez y ambición. Es considerado por muchos críticos como uno de los escritores vivos más importantes, además de ser uno de los más firmes candidatos a la obtención del Premio Nobel de Literatura. Su obra ha sido galardonada con el Premio Rosalía de Castro del PEN Club gallego, el Premio de Literatura Europea del Estado austríaco, el Jerusalén en 2004, el Camões (el principal galardón en lengua portuguesa) en 2007, el FIL de Literatura en Lenguas Romances y la condecoración Comendador de la Orden de las Artes y las Letras Francesa en 2008 y el Premio Internacional Nonino en 2014. En su vasta obra destacan títulos como Buenas tardes a las cosas de aquí abajo (2004), Yo he de amar una piedra (2005), Ayer no te vi en Babilonia (2007), Mi nombre es Legión (2009), El archipiélago del insomnio (2010), ¿Qué caballos son aquellos que hacen sombre en el mar? (2012), Tercer libro de crónicas (2013), Sobre los ríos que van (2014), Comisión de las lágrimas (2015), No es media noche quien quiere (2017) y De la naturaleza de los dioses (2019), Para aquella que está sentada en la oscuridad (2021), Memoria de elefante (2022) y La última puerta antes de la noche (2025) todos ellos publicados en Random House.» Fuente: Random House.
Páginas: 252
Traducción: Mario Merlino
Editorial: Penguin Random House
La obra se puede adquirir con facilidad en librerías y en plataformas literarias como todostuslibros.com o en las principales librerías literarias del país.
Coordina la CATA LITERARIA la escritora Eva Losada Casanova. (Madrid 1967) Autora de, entre otras obras, las novelas «Moriré antes que las flores» (Funambulista, 2021) «El sol de las contradicciones» XVIII Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones, (Alianza, 2017), «En el lado sombrío del jardín» (Funambulista), 2014, (4º finalista Premio Planeta 2010). En 2022 la editorial HUSO publica «El último cuento triste», de narrativa breve. Su última novela, Las voces del jilguero, ha sido publicada por Funambulista en 2025). Eva es profesora de los talleres de narrativa y novela de La plaza de Poe, centros culturales y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid donde coordina varios clubs de lectura.
CONSULTA el PROGRAMA DE CATAS LITERARIAS Y CATAS DE FILOSOFÍA

















Valoraciones
No hay valoraciones aún.