CATA de FILOSOFÍA Tiempo de magos de Wolfram Eilenberger

,

16 de octubre 2025

20:00-22:00h

Dónde: C/ Ángel González Tejedor, 11 Nave, Madrid

Coordina: Alberto Morán Roa

ACCEDE A NUESTRO PROGRAMA DE CATAS

15,0025,00

Pago seguro garantizado

CATA de FILOSOFÍA presencial

Retomamos nuestro programa de CATAS DE FILOSOFÍA con pasión y muchas ganas.Un programa que, en la medida de los posible, acompañará a las CATAS LITERARIAS, para, de esta forma enriquecer ambos debates. Las CATAS DE FILOSOFÍA son encuentros de debate en torno a una obra y un tema. No es necesario tener formación filosófica, tan solo haber leído la obra y tener curiosidad e inquietud por los debates propuestos.

TEMA de la cata de FILOSOFÍA: Un mundo sin certezas

LECTURA: Wolfran Eilenberger, Tiempo de magos

El paso del siglo XIX al XX es un periodo fascinante desde un punto de vista filosófico. Las viejas certezas, las garantías morales, las rígidas estructuras sociales y políticas, incluso los dogmas religiosos se tambalean ante el irresistible empuje de las ciencias y las transformaciones económicas del capitalismo. Las grietas abiertas arrojan al vértigo: ¿qué es cierto y qué solo lo parecía?, ¿cuándo podemos decir que algo es verdadero?, ¿hay una forma correcta de actuar? Al mismo tiempo, de esas grietas brotan reivindicaciones de lo humano y ambiciosos proyectos de transformación en un futuro radicalmente abierto: sus difusos contornos pueden parecer amenazadores, pero también son pura posibilidad que invita a imaginar, inventar, y fundar.

En esta cata filosófica conversaremos acerca de cómo la pérdida de certezas clave, en cuestiones como el conocimiento o la moral, propició el nacimiento de nuevas miradas filosóficas y de proyectos de transformación. Para ello, y a partir de la obra de Wolfran Eilenberger, Tiempo de magos, hablaremos del pensamiento de Heidegger y Wittgenstein, dialogaremos sobre qué propició aquellas pérdidas, y en qué medida las perspectivas emergentes buscaban no rellenar ese vacío, sino replantear nuestra forma de entender el mundo. Esto nos invita a volver la vista hacia nuestro tiempo: ¿nos encontramos en un periodo similar, donde se agrietan las certezas? ¿O solo estamos profundizando en aquellas fisuras, intentando cabalgar la incertidumbre?

Wolfram Eilenberger es un filósofo y autor de éxito internacional. Es el fundador de Philosophie Magazin y presenta el programa de televisión Sternstunde Philosophie en la cadena pública suiza SRF. En 2018 se publicó en Alemania su libro Tiempo de magos, best seller en distintos países, que obtuvo el prestigioso Prix du Meilleur Livre Étranger en Francia. Ha sido traducido a más de veinte idiomas. Eilenbergercolabora asiduamente en muchas publicaciones, como Die Zeit, Der Spiegel y Cicero, y ha dado clases en la Universidad de Toronto, la Indiana University Bloomington y la Universidad de las Artes de Berlín. ¿Sufren las piedras? (Taurus, 2023) es su libro más reciente. (Fuente: Debolsillo)

Cuestiones y bibliografía complementaria a la CATA DE FILOSOFÍA:

Los años 20 es la década en la que se escribe Manhattan Transfer, novela propuesta en paralelo en la CATA LITERARIA del mes de septiembre y que ayudará a la hora del debate. Además de utilizar como hilo conductor la obra de Wolfran Eilenberger, proponemos la siguiente bibliografía complementaria.

  1. El avance científico y sus consecuencias: crisis de las certezas epistémicas, morales y sociales; ¿qué hacer ante estos nuevos abismos?

Darwin, C.                          El origen de las especies, 1859
James, W.                            Pragmatismo,1907
Nietzsche, F.                     La genealogía de la moral, 1887

  1. Vivir en el capitalismo: influencia en las estructuras sociales, participación de mujeres y personas racializadas, formulación de alternativas.

Freud, S.                               La civilización y sus descontentos, 1930
Gilman, C. P.                    Women and economics, 1898
Locke, A.                              The new negro, 1925
Marx, K.                                 El capital, 1867
Sumner, W. G.                 Lo que las clases sociales se deben unas a otras, 1883
Weber, M.                            La ética protestante y el espíritu del capitalismo, 1905
Veblen, T.                             Teoría de la clase ociosa, 1899

  1. Refundación de la filosofía y las ciencias humanas: ¿debe la filosofía ir de la mano de las ciencias o construir su propio camino?

Dewey, J.                              La reconstrucción de la filosofía, 1920
Dilthey, W.                          Introducción a las ciencias del espíritu, 1883

  1. Lo radicalmente abierto: el papel de las palabras y las acciones en construir el mundo; el nacimiento de las dos grandes tradiciones filosóficas actuales.

Heidegger, M.                   Ser y tiempo, 1927
Wittgenstein, L.             Tractatus logico-philosophicus, 1921


Páginas: 384

Editorial:  Taurus, Debolsillo…

La obra se puede adquirir con facilidad en librerías y en plataformas literarias como  todostuslibros.com o en las principales librerías literarias del país. Te recordamos que tienes un descuento del 5% si adquieres el libro en la librería de nuestro barrio Librería Ababol, Alcalá, 242  911384094

Vino seleccionado: lo publicaremos el día de la CATA DE FILOSOFÍA.

Las CATAS DE FILOSOFÍA las coordina Alberto Morán Roa. Es investigador y profesor de filosofía, y ha desarrollado su labor en la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto de Filosofía del CSIC, la UNED y la Universidad de Castilla-La Mancha. A lo largo de su vida ha escrito artículos científicos, novelas de fantasía, reseñas, traducciones, y evaluaciones de textos (ya sea para estudiantes de la ESO o para doctores en filosofía). Su camino siempre es de ida y vuelta porque su perspectiva está llena de puentes: entre tradiciones filosóficas, entre conceptos contrarios, entre el lenguaje, la cultura, la historia y la ciencia.

Te rogamos que acudas PUNTUAL  y  siempre con LA OBRA leída bajo el brazo.

CONSULTA el PROGRAMA DE CATAS LITERARIAS Y CATAS DE FILOSOFÍA

Asistente

No soy alumno, Soy alumno, Soy alumno de talleres de novela

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…

cata de filosofía Eilenberger La plaza de Poe con alberto Morán RoaCATA de FILOSOFÍA Tiempo de magos de Wolfram Eilenberger
15,0025,00Seleccionar opciones
Scroll al inicio