El taller de ensayo y crónica, es un taller que aborda la escritura y lectura de textos de no ficción.
DIRIGIDO a: personas que quieren asomarse a la escritura y lectura de ENSAYO y crónica literaria, sin otro objetivo que sumergirse en algunos de los ensayos más interesantes de los últimos siglos.
FRECUENCIA: semanal.
DURACIÓN: semestral, sesión 2h.
PROGRAMA TALLER DE ENSAYO
Taller orientado a la lectura y potencial producción de ensayos y crónica literaria, ambos entendidos como géneros híbridos, que atraen por su misma condición natural, el carácter misceláneo, la libertad para integrar distintas formas y técnicas de escritura, como por ejemplo la argumentación teórica, la narración o crónica (de viajes, autobiográfica, histórica, etc.), el aforismo, el dietario personal, la intervención polémica, la observación poética de la cotidianidad, la conversación o diálogo filosófico, el comentario o glosa (sobre un autor, una película, un cuadro, una obra de teatro, etc.), la crítica cultural, ideológica, literaria…
Abordamos algunos puntos teóricos y planteamientos formales específicos que surgen en torno al ensayo y la crónica literaria. Tarea nada sencilla, y hasta peligrosa, principalmente debido a que muchas veces resultará difícil discernir qué cosas deberían entrar en el plano de la “ficción” y qué cosas no.
En cada sesión se lee y debate algunos capítulos o fragmentos de Sei Shonagon, Mariano José Larra, Natalia Ginzburg, Denis Diderot, Virgina Woolf, Marina Tsvietáieva,Djuna Barnes, Agota Kristoff
Ossip Mandelstam, António Lobo Antunes, Susan Sontag, Oscar Wilde, Cristopher Hitchens, Roland Barthes, etc.
Acceso a CLUB DE LECTURA CATAS LITERARIAS y de FILOSOFÍA con precio reducido.
FECHAS PROGRAMADAS TALLER DE ENSAYO Y CRÓNICA LITERARIA
octubre 13, 21 y 28 de 2025
noviembre 4,11,18 y 25
diciembre 2 y 9
enero 12, 19 y 26 de 2026
febrero 2,9,16 y 23
marzo 2 y 9
Valoraciones
No hay valoraciones aún.