El equipo

En la plaza habitamos amigos, colaboradores y ponentes que nos ayudan, apoyan y hacen de este espacio un lugar de encuentro de la comunidad literaria.

Eva Losada Casanova

«Escribir ficción es aprender, acercarse a la naturaleza humana desde la imaginación, indagar, rebuscar. Cavar en la propia vida. Escribir es dudar. Las certezas no suelen llevarme a ningún lugar».

Eva es madrileña, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. MBA en Comunicación y Marketing por la Universidad Antonio Nebrija y Ealing College de Londres.

Autora de las novelas Las voces del jilguero (Funambulista, 2025) Moriré antes que las flores (Funambulista, 2021)  El sol de las contradicciones /Alianza editorial. XVIII Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones en 2016)  En el lado sombrío del jardín (Editorial Funambulista. Premio Planeta de Novela (finalista 4º puesto y finalista Premio Círculo de Lectores 2010).  Autora del libro de narrativa breve El último cuento triste (Huso editorial, 2022). Finalista en los Premios Constanti de relato en 2003. Ha publicado narrativa breve con Silva, Sial Pigmalión, Huso editorial  y Editorial Menades.

Ha trabajado como  responsable de formación y marketing en Madrid, Lisboa y Milán. Es traductora, guionista y desarrolla programas formativos para escritores. Además, ayuda a otros autores a sacar adelante sus proyectos editoriales.  Coordina varios CLUBS DE LECTURA, Brújula Literaria de la Comunidad de Madrid, conduce y programa de CATAS LITERARIAS. Desde 2015 imparte cursos de creación literaria y orientación a autores noveles  para la Asociación de Escritoras y Escritores de España, la red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura

Eva Losada Casanova. Fundadora y directora de la plaza

Rafael Caunedo

Imparte el Taller de novela INICIACIÓN

Es novelista y crítico literario.

Nace en Madrid en 1966. Estudió Derecho en la Universidad Complutense hasta que se dio cuenta de que prefería el lado creativo de la vida. Es escritor, tutor de talleres de escritura creativa y coordinador del Club de lectura del Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Madrid. Admira la creación en cualquiera de sus variantes y su pasión es la ficción, incluida la adaptación de la propia realidad. Vive en Madrid, ciudad a la que ama. Ha publicado las novelas Plan B (2009, Premio Atlantis Isla de las letras), Helmut (2011), Se acabó (2014), Lo que ella diga (2017), El deseo de los accidentes (Destino, 2021) y El otro yo (Destino, 2023). Coordina e imparte talleres y clubs de lectura en bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid.

Manuel Báñez García

Coordina los Talleres de dramaturgia.

Dramaturgo, director y productor teatral

Manuel es Licenciado en Dramaturgia y dirección escénica por la RESAD. Y ha estudiado interpretación en la escuela La cuarta pared. Escribe, dirige y produce.También ha sido regidor, actor teatral, guionista de cine y TV.  Ha dirigido y producido más de una quincena de obras teatrales en el Teatro Valle Inclán, Centro Dramático Nacional, Tratro Fernando Fernán Gomez, Sala Triángulo, Matadero Madrid, etc. (PÑater, Mater, Frater; Don Juan grandes éxitos; Por toda la hermosura; Berto; La balsa de la medusa; Fuenteovejuna; Júbilo, etc…

Ha escrito el guion y dirigido Melón, Premio FISCAN. Ha sido regidor en más de una docena de obras y actor en teatro, cine y TV. Ha trabajado con los directores  Guillermo del Toro y Manuel Iborra.

Además, Manuel, ha impartido talleres y cursos de dramaturgia en centros culturales de la CAM.

Gloria P. Ortiz

Coordina la formación en centros educativos,  los talleres juveniles e imparte el taller de iniciación a la escritura de relato.

Gloria es graduada en Economía y en Periodismo y especializada en Marketing Digital. Trabaja como comunicadora y gestora de procesos, personas y proyectos.  Es máster de edición  “Taller de Libros”. Imparte talleres en Bibliotecas públicas y coordina distintos clubs de lectura en La plaza de Poe. Colabora en los cursos de edición editorial de La plaza de Poe.

Es experta en marketing editorial. Colabora como docente en los cursos ACE y en proyecto PARIX. Coordina los cursos de escritura juveniles e infantiles de La plaza de Poe.

Sergio Granda

Taller de guion de cine La plaza de Poe El equipo

Coordina e imparte los talleres de Guion de cine. Es guionista de cine y series de ficción.

Es guionista de cine y series de ficción. Licenciado en Com. Audiovisual, cursó el Máster de Guión para Cine y TV de la UPSA. Ha participado en el guion de series como Skam España (Movistar+), o Tú no eres especial (Netflix). Ha sido guionista de entretenimiento y ficción en Tuiwok Estudios (Endemol Shine Iberia) durante 3 años. También ha trabajado como guionista en el desarrollo de series para cadenas y plataformas como TVE, Amazon Prime Video o Netflix. En cine, ha sido coguionista de los largometrajes Smoking club (127 normas) y Sacamantecas (en fase de postproducción), entre otros. Actualmente, forma parte del equipo de desarrollo de guiones de largometraje en la productora La Claqueta P.C

Alberto Morán Roa

 Coordina las CATAS DE FILOSOFÍA.

Es investigador y profesor de filosofía, y ha desarrollado su labor en la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto de Filosofía del CSIC, la UNED y la Universidad de Castilla-La Mancha. A lo largo de su vida ha escrito artículos científicos, novelas de fantasía, reseñas, traducciones, y evaluaciones de textos (ya sea para estudiantes de la ESO o para doctores en filosofía).

Su camino siempre es de ida y vuelta, porque su perspectiva está llena de puentes: entre tradiciones filosóficas, entre conceptos contrarios, entre el lenguaje, la cultura, la historia y la ciencia.

Llarina Pérez Salazar

Imparte el Taller infantil de Creación literaria

Llarina estudió en la Universidad Complutense de Madrid Grado en Humanidades Disciplina académica: Lengua y literatura inglesa Master en Educación Med por la Universidad Francisco de Vitoria Curso de Traducción audiovisual en Cálamo y Crán. Imparte talleres en bibliotecas de la CAM y en Casa del Lector como colaboradora de La plaza de Poe. Profesora de inglés en Virensis S.A y profesora de IES. Llarina se ha formado en creación literaria en los Talleres de La plaza de Poe con la escritora Eva Losada Casanova. Ganadora Concurso Adaptación y traducción de canciones ROCKIN’ LYRICS. Finalista de Concurso Teatro Breve En el Nombre de mi misma Ganadora Concurso Poetry Slam Madrid 2017 en Universidad Francisco de Vitoria. Recientemente, ha quedado en tercer puesto en el Certamen de relato de Radio Nacional.

Llarina también es traductora de inglés y ha realizado trabajos de voluntariado para la Japan Week, Gamerity, etc.

Efrén Tarifa

Efrén Tarifa Coordina e imparte el Taller de Cómic y guion de cine para jóvenes y adultos.

Coordina e imparte el Taller de Cómic y guion de cine para jóvenes.

Imparte el Taller infantil de guion.

Es guionista de cómic y cine. 

Efrén, es diplomado en la ECAM en la especialidad de guión. Guionista de largometraje  Fracasados, la búsqueda de Skyvalder, guionista de plató de Derecho a soñar  y coescrito varios cortometrajes como Orgullo nacional, Lola o Fin del bosque y varios largometrajes.  Su proyecto Sin hora, ha sido ganador del Premio Acorde. Desde su paso por la escuela de bellas artes escribe guiones de cómic y trabaja con dibujantes, labor que compagina impartiendo charlas sobre lenguaje de la novela gráfica en ferias, colegios e institutos. Actualmente, cuenta con varios proyectos en desarrollo.

Dice: “Para narrar una historia solo se necesitan dos cosas: Conocer el lenguaje en el que te estás expresando y querer contarla. Lo primero se puede aprender si te esfuerzas, lo segundo te empujará a no dejar de intentarlo.”

Yónatan Pereira

Yónatan Pereira

Talleres de EDICIÓN EDITORIAL

Yónatan Pereira es licenciado en Filología Clásica, graduado en Filosofía y Máster en Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Cursa el Máster en Literaturas Hispánicas (catalana, gallega y vasca) en el contexto europeo, así como el Grado en Historia del Arte y el Grado en Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es profesor-colaborador del Máster en Humanidades Digitales para un Mundo Sostenible, de la Universidad Autónoma de Madrid.

Compagina la investigación filosófica con la edición y traducción de textos clásicos y modernos en diversas editoriales de prestigio. Trabaja en el mundo de la edición profesional desde hace quince años, y a finales de 2018 ha fundado su propia empresa de servicios editoriales, con sello editorial propio: Itsumustuan Editores. Pertenece a la Unión de Correctores [UniCo] (Asociación Profesional de Correctores de Textos y Asesores Lingüísticos), a Asetrad (Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes) y a ACE Traductores.

Marta Guerrero

Coordina el Taller de narrativas gráficas. Novela y cómic.

Historietista nacida en Madrid pero formada en Barcelona que debutó a principios de los años ochenta en diversos fanzines como Aberración Periodística, 96 Lágrimas o La ful en el Bul. Desarrolló con Alfredo Pons, una carrera como guionista para El Víbora con éste y otros dibujantes (Mediavilla, Ratera, Barbés, Maldonado o Kim. Con Pons y José Luís Galiano dio vida a Sarita, personaje con el que publicaron cuatro libros. En los años noventa colaboró con Al ataque o El Chou. Recientemente  ha realizado un corto de animación experimental » El Mag» que ha tenido un extenso recorrido por festivales del mundo. El MNAC 2018  (Museo Nacional de Arte de Catalunya), compra una obra suya que forma parte de la exposición antológica «El Víbora Cómic para Supervivientes»). Actualmente, imparte talleres y charlas en La plaza de Poe  para la Comunidad de Madrid en diferentes centros culturales y bibliotecas.

Su blog

Aranzazu Sumalla

Aranzazu Sumalla es editora, traductora, exagente y escritora.

Talleres de edición editorial.

Es editora, traductora, exagente y escritora.

Doctora en Filología Hispánica. Universidad de Barcelona. Aranzazu ha trabajado en varias editoriales: Urano, Salamandra, La esfera de los libros y en el grupo Random House Mondadori. Ediciones B. actualmente trabaja como editora en el Grupo Planeta. Trabajó como Agente literaria en International Editors y como traductora en varias empresas dentro y fuera del sector editorial.  

Es autora en Huso ediciones.

María J. Mena

Talleres de Poesía

Carolina es filóloga, Licenciada en L .L. C. E. (LANGUES, LITTÉRATURES ETCIVILISATIONS ETRANGÈRES) / INSTITUT CATHOLIQUE DEPARIS  y Master en Investigación por la universidad de la Sorbona. Trabaja como librera en Madrid e imparte talleres de lectura en castellano y francés. colabora con diferentes espacios culturales. 

Clara Pérez de Tudela

Taller infantil de Creación literaria

Clara es una joven escritora Licenciada en Psicología con Criminología. Se ha formado en creación literaria en los Talleres de La plaza de Poe con la escritora  Eva Losada Casanova.

Finalista en el IV y V Certamen joven de relato. Colabora en Bibliotecas Municipales impartiendo talleres de lectura infantil y en institutos y colegios dando apoyo a talleres creativos de La plaza de Poe.

Hugo D´Cotta

Coordina los CURSOS DE PRODUCCIÓN MUSICAL

Productor musical. Licenciado por LIPA. Universidad de Liverpool. Trabaja  en los estudios de producción Black Betty studios. Ha trabajado con Coque Malla, Dani Fernández,  Lotti, Carmen Lillo, Miss Blanche, Soph, Marina Melgar, etc.

Su especialidad es el Pop y las música alternativa experimental. Además es profesor de batería, toca el bajo, piano y guitarra.

Scroll al inicio